El Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) es una herramienta evaluativa de uso voluntario, puesta a disposición de todos los establecimientos educacionales del país por la Agencia de Calidad de la Educación, mediante una plataforma web. El DIA está diseñado para el uso interno de los equipos directivos y docentes, y permite monitorear el aprendizaje de las y los estudiantes en diferentes momentos a lo largo del año escolar.
El DIA se organiza en tres periodos de aplicación durante el año escolar: Diagnóstico, Monitoreo Intermedio y Evaluación de Cierre, cada uno de los cuales tiene un propósito específico.
Para participar en el DIA, el (la) director(a) debe inscribir al establecimiento y firmar el Compromiso de participación y buen uso.
En su desarrollo, se contempla el uso de tres componentes principales: Evaluaciones en línea o en papel, Informes de Resultados (a nivel de curso y establecimiento) y Orientaciones para el análisis y uso de los resultados.
La siguiente imagen ilustra de manera general los procesos que se deben considerar en su implementación.
El DIA se organiza en tres periodos de aplicación a lo largo del año. A continuación, se presentan los principales propósitos para cada periodo:
Entregar información sobre el estado de los aprendizajes previos en las áreas académica y socioemocional, para que docentes y directivos puedan ajustar la planificación del año escolar que está comenzando y promover una formación integral en las y los estudiantes.
Entregar información sobre los logros de los aprendizajes académicos de las y los estudiantes y del trabajo realizado por el establecimiento respecto de ciertos aspectos claves para el desarrollo integral, para que docentes y directivos puedan ajustar la planificación del segundo semestre y adecuar las acciones pedagógicas que han implementado para promover una formación integral en las y los estudiantes.
Entregar información sobre los logros y avances en el área académica, así como también los logros en el área socioemocional, para que docentes y directivos puedan evaluar las acciones realizadas durante el año que finaliza y usar esta información para planificar el año siguiente, promoviendo una formación integral en las y los estudiantes
Para revisar en detalle las habilidades socioemocionales evaluadas y la información general del periodo actual, descargue el documento Aspectos específicos del periodo de Monitoreo Intermedio acá.
ÁREA SOCIOEMOCIONAL
ÁREA ACADÉMICA