Te invitamos a realizar un Diagnóstico Integral para apoyar a tus estudiantes en sus necesidades socioemocionales y académicas en el contexto de pandemia
Cómo participar del DIA
¿Qué es el Diagnóstico Integral de Aprendizajes?
La Agencia de Calidad de la Educación ofrece un conjunto de herramientas a todas las comunidades educativas del país, para que estas realicen un Diagnóstico Integral de Aprendizajes.
Estas herramientas buscan apoyar a los establecimientos en la evaluación, en primer lugar, del estado socioemocional de sus estudiantes en el contexto actual y, luego, de los aprendizajes en Lectura y Matemática, para que los
equipos directivos y docentes puedan tomar decisiones técnico-pedagógicas basadas en evidencia y generar planes de trabajo para enfrentar el resto del año escolar 2020.
Los resultados obtenidos en el Diagnóstico Integral de Aprendizajes serán para el uso interno de las comunidades educativas y no tendrán consecuencias externas para ellas. La participación en esta iniciativa es voluntaria
e incluye el acceso a:
![]() |
De 1° básico a IV medio, instrumentos de evaluación que entregan información diagnóstica del estado socioemocional de los y las estudiantes en el contexto de la crisis sanitaria. |
![]() |
De 2° básico a II medio, instrumentos para realizar una evaluación diagnóstica en el área de Lectura y, de 3° básico a II medio, instrumentos para realizar una evaluación diagnóstica en el área de Matemática. |
![]() |
Informes de resultados inmediatos de cada instrumento de evaluación con la información más relevante por curso para que los equipos directivos y docentes los analicen. |
![]() |
Orientaciones para realizar la aplicación, corrección de los instrumentos y para potenciar el uso de los resultados, de forma que los equipos técnicos de cada establecimiento puedan tomar acciones concretas para abordar los desafíos de aprendizaje de sus estudiantes y de su estado emocional en este período de crisis. |
Recursos