El Diagnóstico Integral de Aprendizajes de Educación Parvularia es una herramienta para la evaluación del desarrollo y aprendizaje socioemocional de niños y niñas de los Niveles de Transición.
Se trata de una herramienta de evaluación formativa y auténtica para el uso interno y voluntario, que ponemos a disposición de los establecimientos educacionales del país, mediante una plataforma web.
Consiste en una evaluación basada en la observación y documentación pedagógica sistemática y el uso de rúbricas para la definición del nivel de progreso de cada niño y niña.
Su objetivo es entregar información sobre el desarrollo y aprendizaje socioemocional de niños y niñas de Niveles de Transición, para apoyar la toma de decisiones informada de los equipos pedagógicos y directivos para la mejora continua de las oportunidades educativas que se brindan en educación parvularia.
Su aplicación es voluntaria, los resultados son de uso interno para la toma de decisiones de los equipos directivos y pedagógicos, y no están asociados a ningún tipo de consecuencia para el establecimiento, ni para los equipos.
La evaluación del aprendizaje y desarrollo se concentra en los Objetivos de Aprendizaje propuestos en las Bases Curriculares, valorando las múltiples formas de expresión que tienen los párvulos para demostrar sus progresos. Asimismo, se basa en la premisa indiscutible del reconocimiento de niñas y niños como sujetos de derecho, considerando los fundamentos y principios de la educación parvularia.
Se fundamenta en la observación y documentación pedagógica sistemática del proceso de aprendizaje y desarrollo de niños y niñas, durante diversas experiencias de aprendizaje y momentos permanentes de la jornada.
Ofrece una implementación flexible, en la que los equipos directivos y pedagógicos deciden sobre las rúbricas a utilizar, atendiendo las necesidades y características de su contexto y la planificación de su trabajo educativo.
Procura aportar a la evaluación del proceso de aprendizaje y desarrollo socioemocional de niños y niñas de manera sistemática durante el año, con foco en enriquecer la reflexión pedagógica sobre cómo apoyar el avance en su proceso.
Considera los aprendizajes y el desarrollo socioemocional como aspectos fundamentales para el desarrollo integral de niños y niñas. Además, pretende responder al desafío urgente que han producido en estos ámbitos los efectos de la pandemia.
El DIA Educación Parvularia se organiza en dos periodos de aplicación durante el año:
PERIODO:
03 DE ABRIL al 16 DE
JUNIO
Se espera que los establecimientos recaben información sobre el proceso de aprendizaje y desarrollo socioemocional de niños y niñas, que ayude a tomar decisiones pedagógicas para la mejora de las oportunidades educativas que se les brindan y compartir información sobre su desarrollo y aprendizaje con las familias.
PERIODO:
25 DE SEPTIEMBRE al 07 DE DICIEMBRE
Se espera que los establecimientos recaben información sobre las variaciones en el proceso de aprendizaje y desarrollo socioemocional de niños y niñas, para evaluar las decisiones pedagógicas tomadas durante el año lectivo y aportar a la generación de aprendizajes institucionales sobre prácticas pedagógicas efectivas. Conjuntamente, se busca que los establecimientos compartan esta información con las familias y equipos pedagógicos que atenderán a niños y niñas en el año siguiente.
1° |
PREPARACIÓN
1.1 Descarga y revisión de recursos desde la página web |
2° |
ACCIÓN
2.1 Observación y documentación pedagógica |
3° |
RESULTADOS3.1 Análisis de Informes de Evaluación y toma de decisiones pedagógicas |
Durante el Paso 1, el director o la directora deberá inscribir al establecimiento y firmar el Compromiso de participación y buen uso. No obstante, si ya realizó este procedimiento para participar en el DIA de Educación Básica y Media, no es necesario volver a hacerlo.
El equipo pedagógico ya puede dar inicio a la implementación de la herramienta, con todos los recursos de esta página web. Recuerde revisar estos insumos, planificar el proceso evaluativo y comenzar la observación y documentación pedagógica.
Los detalles de cada uno de estos pasos se encuentran descritos en el Manual de implementación.
Esta herramienta ofrece seis rúbricas que permiten evaluar distintos Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT) de las Bases Curriculares de Educación Parvularia, organizados según cada Núcleo de Aprendizajes.
Manual de implementación
Hoja de registro
Fundamentos de la herramienta
Rúbricas para la evaluación del desarrollo y aprendizaje socioemocional
Preguntas frecuentes
Ficha de Observación y Documentación Pedagógica
Tutorial de uso de la plataforma
Ficha Uso de rúbricas para la evaluación
Taller de análisis de resultados. Evaluación de inicio